domingo, 15 de abril de 2012
PRONTO: Max Fiumara... en Expo 12...
Etiquetas:
Expo-Comic 12 y Multimedia,
Max Fiumara
PRONTO: Nico Di Mattia... en Expo 12...
Etiquetas:
Expo-Comic 12 y Multimedia,
Nico Di Mattia
PRONTO: Carlos Barocelli... en Expo 12...
Etiquetas:
Carlos Barocelli,
Expo-Comic 12 y Multimedia
domingo, 1 de abril de 2012
Dibujantes condecorados...
En la foto 1, el Presidente del Instituto Cultural Chileno-Japonés,
Alexis Vidal,
Miguel Ortiz y la Señora Tomo Takasaki, Profesora de
Caligrafía del Instituto.
En la foto 2, María Cristina
Perez de Arce, Directora Cultural del Instituto,
la Señora Tomo
Takasaki, Jorge Carvallo (Jorcar), Luis Goyenechea
Zegarra (Lugoze),
Jimmy Scott y Miguel Ortiz.
El
Instituto Cultural Chileno-Japonés premió a cinco dibujantes chilenos
por su trayectoria, Abel Romero no pudo asistir por encontrarse enfermo.
miércoles, 28 de marzo de 2012
En Londres...
Stan Lee, invitado
al programa de TV:
One Show, de
Londres, Inglaterra
viernes, 23 de marzo de 2012
Autos Stan...
¿ Le gusta este
magnífico auto ?
Stan Lee ha regalado una importante cantidad de autos decorados con su firma, los concursos son de su última empresa de entretenciones POW, los sorteos son solo en USA.
jueves, 15 de marzo de 2012
Entrevista I Love Chile (TRADUCCION AL ESPAÑOL)...
Foto 1: Miguel Ortiz, una leyenda del mundo
del cómic.
Foto 2: FICOMIC. Foto 3:
Expocómic. Foto 4: Mangaschilensis.
Miguel Ortiz y el evento Expo-Comic
- Comics en Chile
Escrito por: Daniel Boyle
El equipo de I LOVE CHILE tuvo la
oportunidad de entrevistar a Miguel Ortiz, uno de los padres de la
industria del cómic chileno. Ortiz organiza el evento
Expo-Comic el mes de Julio que será un escaparate de algunos
de los mejores dibujantes de cómic de todo el mundo. Decidimos
preguntarle acerca de sus experiencias como dibujante de cómics
y los planes para el evento de Expo-Comic de este año.
Miguel converso en la oficina de I
LOVE CHILE con Daniel Boyle y José Miguel Galdames.
Cuéntanos un poco sobre
Expo-Comic
El afiche fue diseñado y
dibujado por siete artistas del cómics famosos. Nico Di
Mattia, dibujo a Iron Man, Rubén Meriggi, artista Marvel,
Rodolfo Migliari, Linterna Verde, DC Comics, Sebastian Fiumara ,
Marvel, Max Fiumara , DC Comics, Gabriel Molinari y Wally Gomez,
artista Disney.
Para esta oportunidad queremos que la
ubicación sea en un lugar central pero no quiero decirlo
todavía. El evento será durante las vacaciones de
invierno, esperamos en esta oportunidad asista una gran cantidad de
público, entre estudiantes y profesionales, este evento ayuda
a los artistas chilenos para ver de cerca los nuevos avances y
cambios en la industria del cómic, así como en el
ámbito digital.
Los primeros cómics eran
pintados con acuarela, pero hoy todo es digital. Es por eso que Di
Mattia aporta mucho en el tema. El trabajó en las animaciones
de Toy Story 3. Así que es un gran aporte para los estudiantes
de diseño grafico y aficionados en general, algunos de estos
artistas han patrocinado algunos talentos chilenos que ahora están
trabajando para Marvel, y Argentina, etc
Hubo un momento en que el cómic,
literalmente, desapareció en nuestra patria, Chile fue el
segundo país que producía cómics y los exportaba
a toda América Latina después de los EE.UU. En los 17
año que duro la dictadura varios grupos de dibujantes en forma
artesanal publicaron revistas fanzines en pequeños tirajes.
(Fanzines: Revistas artesanales impresas en fotocopias).
Este proyecto comenzó como un
proyecto con fines de lucro, sin embargo, hoy en día parece un
proyecto sin fines de lucro, ya que los encargados de administrar los
locales ponen prohibiciones o cobran precios escandalosos. Chile no es
como en Argentina, donde más de cicuenta mil personas asisten
a estos espectáculos, nuestra feria es atípica no se
manteniene en el mismo lugar, nos hemos estado moviendo de un lugar a
otro, primero estuvimos en la Universidad Católica, luego en
Estación Mapocho, y en la Corporación Cultural de San
Joaquín. Nos hemos mantenido rotando para ir captando
seguidores del comics.
¿Cuántas personas
están esperando para este año?
Hay otros periódicos que están
interesados en cubrir esta historia, así que ahora tendremos
mas publicidad que otros años. Estamos viendo un lugar de
fácil acceso para esta exposición con mucho transporte
público, metro, autobuses, etc. Esperamos arriba de 10.000
personas.
Estoy trabajando en mí libro que
se llama Mangaschilensis. En la portada del libro
mí nombre esta en japonés
y también el título, por supuesto que está también
en español lo hice así porque me gusta mucho la
caligrafía japonesa, nunca he estado en Japón, pero me
gustaría ir. Las editoriales actuales Chilenas no están
interesadas en los cómics, a partir de eso y muchos otros
factores es que los dibujantes de historietas chilenos se interesan
en trabajar para editoriales extranjeras.
¿Por qué empezastes a
dibujar cómics y cómo empezaste en esto?
Empecé en los años
sesenta y trabaje como ayudante de Themo Lobos en Zig Zag, y luego
trabajé en Condorito. Yo era muy amigo de Pepo. El me pidió
que trabajara con él, solo el dibujo a lápiz, y
Ricardo González pasaba la tinta, el cual utilizó una técnica
de tinta muy similar a Pepo.
En el caso de Expo-Comic, una
variedad de artistas mostrarán sus habilidades en vivo.
Hoy en día la forma de pensar de
las grandes Editoriales es totalmente diferente, ya que los artistas
no trabajan en el anonimato. Por ejemplo, si un dibujante trabaja en
Iron Man puede poner su firma en el cómics.
Cuando hacemos nuestra feria estámos
ayudando a promover a la Marvel, Disney y otras compañías,
ya que en nuestra feria estan los mismos artistas de las empresas
editoras que los autorizan a firmar sus cómics, los que hacen
su presentación en vivo.
Respondiendo tu primera pregunta,
empece dibujar desde niño por que me gusta el arte secuencial.
¿Son los artistas Chilenos
los más cómicos?
El estilo cómico o gracioso es porque
el comics chileno nació así, la mayoria incluso yo
mismo me encasille en ese estilo, ahora con el boom de los
superhéroes todos quieren dibujar monos serios lo cual es muy bueno.
En Expo-Comic 2012 y Multimedia, la
gente podrá conocer en vivo a dibujantes famosos que hacen los
comics de las revistas de la Marvel, Disney, DC Comics y Europa,
películas, Pixar, y a un grupo selecto de dibujantes chilenos
famosos y emergentes.
¿Qué tipo de cómics
se expondrán en Expo-Comic?
Habra una exposición de páginas
de comics de los artistas invitados.
Miguel Ortiz en un evento en los
principios de Expo-Comic
Las mangas japonesas debieran estar
presentes en cada feria, ya que forman parte de los niños e
incluso adultos. Nos hubiera gustado traer un artista japonés,
pero significa mucho dinero. Hay un montón de artistas de
cómics que quieren venir a nuestra feria, eso nos gusta mucho,
ya que, con eso estamos contribuyendo a dar una buena imagen al país.
Vamos a tener un avance de Expo-Comic
que se llamará "Un día de comics y mangas" en
el Café Literario en el Parque Balmaceda. Av. Providencia 410,
Metro Salvador, entrada liberada.
¿Cuál es tu mejor
consejo para un estudiante de cómic?
En primer lugar se debe practicar por
lo menos una hora al día, si él o ella quiere jugar en
las grandes ligas, si te metes en esta negocios debes fijarte metas
altas, hay que pensar que este negocio por ahora no esta en Chile
pero volveremos, en ASODICH tenemos ofertas de trabajo
para los artistas, ya que hemos conseguido un montón de
contactos, como Marvel, Disney, etc. No importa que el estudiante
practique mucho, pero él o ella deben tener un
formacion profesional para el dibujo y dominio de la anatomía
humana y que las figuras esten bien proporcionadas
Entonces, si usted quiere dibujar para
ganarse la vida, debe hacer un trabajo excelente. Nunca dejar de
dibujar.
¿Todavía trabaja en la
fabricación de los cómics?
Mangaschilensis, es uno de mís
últimos trabajos
Estoy trabajando en mí
Mangachilensis libro. Yo trabajo en el como editor, artista, etc
¿Tiene Chile un campo
profesional para los artistas de los cómics?
No voy a mentir. Aquí en Chile
no hay mucho campo en el tema del cómics
¿Cuál es el futuro de
los cómics chilenos?
Se ve muy lentamente, pero está
mejorando. Hay un montón de nuevos artistas que son muy
buenos, otros ya están trabajando en grandes editoriales, sin
ir más lejos uno compitió en el concurso estadounidense Will
Eisner, para convertirse en el mejor de los dibujantesde historietas
de USA. Sin embargo, él no ganó el primer premio, pero
nos damos cuenta de que hay algunos chilenos que realizan un trabajo
excelente.
Espero que mucha gente asista a nuestra
feria y vea a los grandes artistas invitados y a los compatriotas
chilenos y chilenas que pronto daran que hablar.
Esten atentos a I LOVE CHILE para
obtener más detalles sobre EXPO-COMIC '12 Y MULTIMEDIA, el
evento del COMICS MAS IMPORTANTE DE AMERICA LATINA.
viernes, 9 de marzo de 2012
Periodista australiano entrevista a Miguel Ortiz...
Etiquetas:
Daniel Boyle,
Expo-Comic 12 y Multimedia,
Expo-Comic y Multimedia,
I Love Chile,
Miguel Ortiz
domingo, 26 de febrero de 2012
Un Día de Comics y Mangas...
Etiquetas:
Expo-Comic 12 y Multimedia,
Un Día de Comics y Mangas
Tenemos AFICHE...
Etiquetas:
Afiche,
Expo-Comic 11 y Multimedia
jueves, 23 de febrero de 2012
Bergamin...
Claudio Bergamin
sigue triunfando
en Inglaterra
En efecto, este artista chileno ha logrado un respetable sitio dentro del Noveno Arte británico.
Etiquetas:
Claudio Bergamin,
Inglaterra
domingo, 19 de febrero de 2012
Lea HOY su boletín de Expo-Comic...
HOY está más sabroso
que nunca el boletín de
Expo-Comic On Line
En efecto, tenemos en primer lugar un resumen gráfico de los artistas internacionales que nos han visitado, además del grupo de dibujantes chilenos que han estado siempre en este evento.
lunes, 6 de febrero de 2012
Pronto en librerías...
Mangaschilensis
de Miguel Ortiz
Estará muy pronto en las mejores librerías del país.
Contiene comics para niños, se los recomiendo, es super entretenido.
Etiquetas:
mangaschilensis,
Miguel Ortiz
viernes, 3 de febrero de 2012
Carl sigue ganando $ $ $...
Carl Barks y
su Pato Donald
Pintado en 1973, fue vendido en Noviembre 16 de 2011 en US$ 107.000 dólares. La obra fue pintada con tempera sobre cartón.
Etiquetas:
carl barks,
El Pato Donald
domingo, 29 de enero de 2012
Producciones Ortiz...
Producciones Ortiz,
editorial y productora
En efecto, Producciones Ortiz, es, desde su fundación, editora de publicaciones infantiles, comics y distribuidora.
Además cumple el papel de productora del evento más importante de América Latina, Expo-Comic y Multimedia.
Etiquetas:
Expo-Comic y Multimedia,
Producciones Ortiz
Homenaje a Art...
La fundación italiana
Fossati, Museo del
Fumetto (Comics).
Rindió un homenaje a Wladek Spiegelman, judio-polaco que sobrevivió al holocausto, padre de Art Spiegelman, con una exposición de las páginas de la novela gráfica de su hijo Art y la presencia del artista del fumetto (Comics) quien dió una charla sobre el tema.
sábado, 28 de enero de 2012
Buenas noticias...
Convenio Expo-Comic y ASODICH
En
efecto Expo-Comic y Multimedia suscribió un convenio de cooperación con
ASODICH, donde se compromete a canalizar a través de esa instancia, que
representa a la historia del comics nacional, los contactos de trabajo
directo e indirecto y talleres para apoyar a nuestros dibujantes, para
que salgan a jugar a las grandes ligas.
Etiquetas:
Asodich,
Expo-Comic y Multimedia
jueves, 26 de enero de 2012
Felicitaciones...
¡ Bravo ! 6 años
dando cultura
a los chilenos
Feliz aniversario amigos míos, Expo-Comic y Multimedia los saluda ¡ Un abrazo !
Otra de Lee...
Romeo y Julieta
una colección
en tapa dura
Creación: Stan Lee y Terry Dougas, basada en la obra de William Shakespeare, guión de Max Work, dibujo de Skan Srisuwan, la historia de dos grupos superhumanos, que son los Montescos y los Capuletos, viven en una Verona del futuro, la obra es espectacular.
Etiquetas:
Romeo y Julieta,
Stan Lee
miércoles, 25 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)