sábado, 8 de octubre de 2016
HILLARY 2016
Etiquetas:
2016,
Hillary Clinton
martes, 4 de octubre de 2016
Quinto Salón Internacional del Cómics, Santiago, Chile (Parte 2)
1
Logo de Expo-Comic. 2 Rodolfo Migliari, artista DC Comics. 3 Un magnífico arte de Linterna Verde hecho por Rodolfo Migliari. 4 En esta foto, Renato nos muestra sus cualidades de pintor. 5 Esta vista de Superman frente a los rascacielos de New York se ve imponente. 6 Yamandú Orce en su estudio. 7 A Yamandú le gusta la fantasía heroica. 8 Carlos E. Gomez. 9 Portada para “Path Finder”. 10 Una magnífica portada del Hombre Araña hecha por Carlos E. Gomez.
Quinto
Salón Internacional del Cómics, Santiago, Chile (Parte 2)
By
Miguel Ortiz
Rodolfo
Migliari – DC Comics
Más
artistas confirman su participación en Expo-Comic 2013, que se
realizará en el Costanera Center los días 9, 10 y 11 de agosto.
Rodolfo
Migliari nació en 1976 en Buenos Aires, Argentina, Rodolfo pasó la
mayor parte de sus primeros años en la formación de su mente y su
cuerpo para convertirse en el vigilante enmascarado final, pero
después de enfrentarse a la dura realidad de la vida (Golpes,
heridas, y la gente, no puede esquivar las balas), decidió poner su
guerra personal contra el crimen de lado, para descansar y vivir sus
aventuras en papel en lugar de la realidad. Desde entonces ha
realizado portadas e ilustraciones para Marvel Comics, DC Comics,
Dark Horse Comics, Top Cow/Image. Demasiado cobarde para ser un súper
héroe real, lo suficientemente valiente para ser un dibujante de
cómics. Ha trabajado en: Captain America Annual 2001, X-treme X-Men
X-Pose, Elektra, Rogue, Green Lantern Corps, Superman y Vampirella
entre otros.
Renato
Guedes - Brasil
Renato
Guedes nació en Sao Paulo en 1980. Guedes es un artista de DC
Comics; actualmente es uno de los ilustradores que mejor ha dibujado
a Superman. Incluso hay un art book de Renato Guedes con los mejores
dibujos de Superman realizados por este joven artista brasileño.
Guedes
es un hombre enamorado de Chile: ha venido varias veces y vuelve
nuevamente para deleite de sus seguidores y de sus nuevos amigos
chilenos.
Lo
tendremos en agosto en Expo-Comic 2013 y Multimedia en el Costanera
Center, donde el público verá a un hombre sencillo y amable con el
público, dispuesto siempre a aclarar dudas a los amantes del cómics
que sueñan con lanzarse a esta hermosa profesión.
Yamandú
Orce - Uruguay
Artista
e ilustrador uruguayo, ha trabajado por 6 años en el campo del arte
y entretenimiento, combinando técnicas de arte tradicional e
historieta con recursos digitales. La formación de la Facultad de
Arte (UdelR) conjunto con la experiencia autodidacta lo llevan a
progresar dentro del arte digital, trabajando en historieta y arte
conceptual. Con la práctica en función de la imaginación y
creatividad. Desde 2007 trabaja como freelancer para clientes
alrededor del mundo, desarrollando ilustraciones de fantasía y
ciencia ficción. En 2010 forma parte de la revista Sidekick, siendo
esta su primera experiencia profesional en el arte secuencial, la
cual tuvo muy buenas repercusiones en su país. Actualmente es
artista freelance de Blasón Studio, trabaja en el desarrollo de un
proyecto de historieta independiente y sigue llevando su arte a
distintas editoriales del mundo.
Carlos
Gomez - España
Nacido
en Madrid, España en 1985. Empezó en los cómics con pequeñas
novelas gráficas como "Unbeatable".
En
2009 empezó a trabajar en Marvel UK alternando capítulos de "Marvel
Heroes" y "Spectacular Spider Man" hasta 2011.
Ahora
trabaja con Paizo haciendo portadas para "Path Finder" y
alguna historia corta.
Etiquetas:
Carlos Gomez,
Costanera Center,
Expo-Comic 2013 y Multimedia,
renato guedes,
Rodolfo Migliari,
yamandú orce
viernes, 30 de septiembre de 2016
NUEVO programa expo-comic 2016 internacional
Etiquetas:
EXPO-COMIC 2016 INTERNACIONAL
jueves, 29 de septiembre de 2016
PROGRAMA EXPO-COMIC 2016 INTERNACIONAL
Etiquetas:
EXPO-COMIC 2016 INTERNACIONAL
viernes, 23 de septiembre de 2016
RICHARD ORTIZ ESTARÁ EN EXPO-COMIC 2016 INTERNACIONAL
Etiquetas:
EXPO-COMIC 2016 INTERNACIONAL,
RICHARD ORTIZ
CAPITÁN BARATO ESTARÁ EN EXPO-COMIC 2016 INTERNACIONAL
Etiquetas:
CAPITAN BARATO,
EXPO-COMIC 2016 INTERNACIONAL
miércoles, 21 de septiembre de 2016
MARIANO EPELBAUM ESTARÁ EN EXPO-COMIC 2016 INTERNACIONAL
Etiquetas:
EXPO-COMIC 2016 INTERNACIONAL,
mariano epelbaum
JOAQUIN CUEVAS ESTARÁ EN EXPO-COMIC 2016 INTERNACIONAL
Etiquetas:
EXPO-COMIC 2016 INTERNACIONAL,
JOAQUIN CUEVAS
IGNACIO OCHOA ESTARÁ EN EXPO-COMIC 2016 INTERNACIONAL
Etiquetas:
EXPO-COMIC 2016 INTERNACIONAL,
IGNACIO OCHOA
CARLOS BAROCELLI ESTARÁ EN EXPO-COMIC 2016 INTERNACIONAL
Etiquetas:
Carlos Barocelli,
EXPO-COMIC 2016 INTERNACIONAL
lunes, 19 de septiembre de 2016
WALLY GOMEZ ESTARÁ EN EXPO-COMIC 2016 INTERNACIONAL
Etiquetas:
EXPO-COMIC 2016 INTERNACIONAL,
Wally Gomez
GUSTAVO DUARTE ESTARÁ EN EXPO-COMIC 2016 INTERNACIONAL
Etiquetas:
EXPO-COMIC 2016 INTERNACIONAL,
GUSTAVO DUARTE
domingo, 18 de septiembre de 2016
FLYER - la moneda
Etiquetas:
EXPO-COMIC 2016 INTERNACIONAL
jueves, 8 de septiembre de 2016
CONDORITO en BIBLIOTECA VIVA - 16 de septiembre
Etiquetas:
Condorito,
Miguel Ortiz
martes, 6 de septiembre de 2016
CENTRO CULTURAL LA MONEDA - 1 Y 2 DE OCTUBRE DE 2016
Estimados amigos y amigas:
Los esperamos en CENTRO CULTURAL LA MONEDA este 1 y 2 de OCTUBRE de 2016 de 11 a 19 horas.
Nuestros invitados INTERNACIONALES son:
* WALLY GOMEZ
(Disney, Warner)
* SEBASTIAN BARREIRO
(Disney, Metegol)
* JUAN MANUEL FRIGERI
(Star Wars, Dark Horse)
* FERNANDO DANIEL MULLER - argentina
(Capitán Barato, cazatalentos)
* JOAQUÍN CUEVAS - bolivia
(Viñetas con Altura)
* GUSTAVO DUARTE - brasil
(DC Comics, Marvel)
* RICHARD ORTIZ - uruguay
(DC Comics)
* CARLOS BAROCELLI - argentina
(El Eternauta, La Snob)
* MARIANO EPELBAUM
(Metegol)
* IGNACIO OCHOA
(Metegol, CONDORITO, la película)
(Disney, Warner)
* SEBASTIAN BARREIRO
(Disney, Metegol)
* JUAN MANUEL FRIGERI
(Star Wars, Dark Horse)
* FERNANDO DANIEL MULLER - argentina
(Capitán Barato, cazatalentos)
* JOAQUÍN CUEVAS - bolivia
(Viñetas con Altura)
* GUSTAVO DUARTE - brasil
(DC Comics, Marvel)
* RICHARD ORTIZ - uruguay
(DC Comics)
* CARLOS BAROCELLI - argentina
(El Eternauta, La Snob)
* MARIANO EPELBAUM
(Metegol)
* IGNACIO OCHOA
(Metegol, CONDORITO, la película)
Más 40 dibujantes nacionales emergentes, expositores, editores, nuestro cosplay y realidad virtual.
En un lugar espectacular.
ENTRADA LIBERADA.
Saludos, un abrazo
Etiquetas:
EXPO-COMIC 2016 INTERNACIONAL
jueves, 25 de agosto de 2016
BOLETIN EXPO-COMIC ON LINE 33
Ya subimos un nuevo número de EXPO-COMIC ON LINE, por quinto año consecutivo, el número 33.
NUEVO número 33 NUEVO !!!
www.expocomiconline.cl
Y RECUERDEN DEL 29 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016, en blvd alameda 333, ESTAREMOS CON EXPO-COMIC 2016 NACIONAL, junto a DIBUJANTES, EXPOSITORES Y EDITORES...
ENTRADA LIBERADA
LEA HOY !!!
#expocomicchile
La revista que se dedica al cómics de la feria más importante de América Latina...
Etiquetas:
Expo-Comic On Line
jueves, 4 de agosto de 2016
Quinto Salón Internacional del Cómics, Santiago, Chile
1
Logo de Expo-Comic. 2 Stan Lee, el creador de los superhéroes, con C.B. Cebulski. 3 Alejandro Burdisio. 4 La chatarra es para Burdisio la materia prima de su fantasia. 5 El Costanera Center en toda su magnitud. 6 Linda vista de un café con una hermosa cascada.
Quinto
Salón Internacional del Cómics, Santiago, Chile
By
Miguel Ortiz
C.B.
Cebulski – Estados Unidos
C.B. Cebulski, el cazatalento de la Marvel, confirmó su asitencia a la
Expo-Comic 2013 y Multimedia que se realizará el 9, 10 y 11 de
agosto en el Costanera Center de Santiago.
C.B.
Cebulski es un escritor americano y editor de Marvel Comics, conocido
por su trabajo en títulos como Marvel Fairy Tales. Desde 2011 es
Senior Vicepresidente de “Creative & Creator Developement”.
Cebulski comenzó su carrera en cómics editando manga para Central
Park Media en Nueva York. Él comenzó activamente escribiendo
trabajos influenciado con manga como Marvel Mangaverse. Dejó la
edición a principios de 2006, pero regresó a Marvel en el mismo año
para adoptar un rol más mixto, y en 2007 firmó un contrato
exclusivo con Marvel lo cual aún era suficientemente flexible para
permitirle seguir otros proyectos. Él ha contribuido a dos entregas
de Marvel Fairy Tales, X-Men Fairy Tales y Spider-Man Fairy Tales,
con un tercero, Avengers Fairy Tales. Aunque Cebulski no ha trabajado
directamente en las series Runaways, lo ha hecho con series
directamente relacionadas con él: su spin-off Loners. ¿Qué pasaría
si Runaways llegara a ser un Avengers joven y líder de Nico Minoru
en Runaways en la serie Mystic Arcana? Además de escribir para
Marvel, continúa sus tareas editoriales (en busca de nuevos
artistas) así como trabajando en títulos de su propiedad en Image
Comics, como Drain y Wonderlost. Sus otros proyectos incluyen
X-Infernus, la secuela de Inferno, la cual contó con el regreso del
personaje Magik y War of Kings: la miniserie Darkhawk, un personaje
que había trabajado anteriormente en “The Loners.” Cebulski
recibió un homenaje en el videojuego Marvel Ultimate Alliance. En un
sub-quest, el jugador tiene que recomendar uno de los dos hackers
para ayudar a Weasel a hackear archivos de SHIELD y averiguar si la
Viuda Negra es un agente doble o no. Uno de ellos lleva el nombre de
Cebulski, y resulta ser la mejor opción, ya que el otro (Beroge) es
un soplón.
Alejandro
Burdisio – Argentina
Dibuja
desde que tiene memoria y trabaja profesionalmente como ilustrador
para el rubro de la arquitectura en Argentina y el extranjero desde
hace más de veinte años. Como dibujante se ha dedicado desde hace
tiempo al “Fantasy Art”, trabajando con diversas editoriales,
empresas de video juegos internacionales y periódicos argentinos.
Hace un par de años, comenzó a incursionar en el humor gráfico y
en historietas.
En
estas últimas facetas se encuentra publicando en la actualidad en la
revista “La Murciélaga”, mientras que en 2010 se editó su
primer libro de humor gráfico, “Mundo Burda”. Brinda talleres y
seminarios de ilustración en la Facultad de Arquitectura de la
Universidad Nacional de Córdoba, y en numerosos eventos artísticos
de Argentina.
Costanera
center, Santiago, Chile
Como
en la película italiana de los 60, todos los caminos conducen al
Costanera Center. Aquí, después de visitar Expo-Comic encontrará
una gran variedad de comidas.
Usted
gozará con todo su grupo familiar visitando una expo atípica: los
artistas y el público departen como si se conocieran desde hace
muchos años, además todos quieren dibujar o disfrazarse de
superhéroes los tres días que dura el evento.
En
la planta baja de la torre más alta de América Latina, Costanera
Center estará el mes de agosto los días 9, 10 y 11 este evento que
coincide con la semana del niño.
martes, 2 de agosto de 2016
CAMBIO DE FECHA Y LUGAR - con los mismos invitados
Etiquetas:
EXPO-COMIC 2016 NACIONAL
lunes, 25 de julio de 2016
El Primer Año de Condorito
1
Miguel Ortiz, ex dibujante de Condorito.
2
Esta fotografía de Pepo, René Ríos, fue distribuida a los
periodistas acompañada del primer número de Condorito el día del
lanzamiento. (Fotografía de Enrique Aracena Pérez, Premio Nacional
de Periodismo, mención Fotografía).
3
Este es el número 1 de Condorito, que fue entregado a la prensa en
esa oportunidad.
El
primer año de “Condorito”
By
Miguel Ortiz
Años
ha, mientras estaba trabajando en Zig Zag como ayudante de Themo
Lobos, por el pasillo del segundo piso, donde funcionaba el
Departamento de Historietas, pasaba Pepo temprano, todos los días a
su oficina. Era muy madrugador.
En
ese tiempo, la revista Okey vendía 100.000 ejemplares semanales, por
lo que era una -junto con El Peneca, predilecta de los niños- de las
que mayor tiraje tenía y, por supuesto, vendía. Sorpresivamente
empezó a bajar su venta y cuando llegó a una cifra de “solo”
60.000 ejemplares, la empresa decidió cerrarla para siempre. (En
estos momentos, no hay ninguna que alcance esa cifra). En Okey se
publicaba una página de Condorito, y muchos decían que la gente
compraba la revista por el personaje de Pepo.
Causa
de la baja de tiraje fue que a Chile empezaran a llegar las revistas
de historietas americanas impresas en español por editorial Novaro
de México. Los títulos eran: El Llanero Solitario, Tarzán, La
Pequeña Lulú, El Conejo de la Suerte, Tom y Jerry, El Pato Loco,
Flash Gordon, El Príncipe Valiente, etc. La razón fue que todas las
historietas eran completas, terminaban en las 34 páginas, impresas
en papel periódico con tapas en papel couché, todo a cuatro
colores. En cambio, las revistas chilenas eran en papel periódico a
un color y cada historia de una página era con “continuará”. O
sea, el lector quedaba cautivo…
En
la empresa, simultáneamente, se hacía fuerte el rumor de que Pepo
estaba haciendo una revista “bomba”. Los periodistas y los
dibujantes interrogaban a los júniores y a los aseadores sobre ello,
pero no había forma de saber el secreto. A Pepo le encantaba la
revolución que se formó en torno a la nueva revista, pero siguió
manteniendo en absoluta reserva su proyecto.
La
verdad es que yo tenía tanto trabajo que no me alcanzaba el tiempo
para meterme a conversar sobre el tema al paso que algunos
especulaban con que la revista sería de un formato especial y súper
moderna.
Un
día pasó Pepo por el lugar que ocupábamos Themo y yo (Las oficinas
eran de espacios abiertos, menos la de Pepo y Disney Producción, que
dirigía Elisa Serrano). Pepo me dijo “sigue trabajando tranquilo”.
En ese minuto yo estaba dibujando una página de chistes. La
presencia del maestro me hizo transpirar de puros nervios, pero se
despidió muy amable diciéndome “nos veremos pronto”. En la
tarde, antes de irme a casa apareció nuestro colega Nato (Renato
Andrade), quien me dijo: “Vengo de parte de Pepo: te invita a comer
al “Nuria” unas hamburguesas y un vino Gato Negro”. Luego
agregó: “Van a ir Ric, Pepo, yo y tú.
¡Te
conviene!”, (El restaurante “Nuria” era uno de los más
elegantes de la época).
Cuando
estábamos tomando un bajativo, Pepo me dijo: “Miguel, quiero que
seas parte de mi equipo. Pienso sacar la revista Condorito en un
formato de 21 de ancho x 28 cm alto y con cien páginas. No estoy muy
seguro si la publicaré mensual o bimensual, eso dependerá de la
respuesta del público, ¿Qué te parece? Yo le dije que me parecía
súper bien, pero estaba trabajando con Themo Lobos. Pero replicó:
“Lo sé, Miguel, pero la idea es que me hagas unas cuantas páginas
al mes a lápiz. Ric le pasará tinta”. Le contesté: “en ese
caso acepto”. Entonces Pepo me citó a una reunión creativa de la
revista para el día lunes de la semana siguiente a las 9 de la
mañana. Le dije que iría pero como a las 10.30 me iría, pues tenía
que despachar al taller “Rocket”, una revista de ciencia ficción
de Themo.
Se
despidió con un “bueno, haré dos reuniones: una a las nueve con
los que ya están trabajando y otra, donde estarás tú y la otra
parte del equipo”.
Ese
lunes estuve puntual a la hora convenida. La secretaria me llevó al
salón del Directorio. Pepo me saludó y me presentó a Mario Igor,
Adolfo Urtiaga (dibujante argentino, quien estaba dibujando para
Dante Quinterno a Patoruzito, otro personaje célebre de esos años),
Ricardo Gonzalez (Ric, dibujante entintador), Nato (dibujante enlace
y diagramador), y, por supuesto, al guionista Osvaldo Muñoz Romero
(Osmur), Pepo nos explicó que quería mantener el vocabulario
popular, pero que no aceptaba que en la publicación se cayera en la
grosería y los chistes de doble sentido.
Todos
tomamos nota de la reunión y se acordó realizar quincenalmente
reuniones similares para aportar chistes e ideas graciosas, a las
cuales el guionista le daba forma y eran repartidas a los dibujantes
por Nato.
Pepo
se enojaba cuando un dibujante hacía alguna gracia sobre el
personaje y lo reprendía en plena reunión, pero era un tipo de gran
corazón y antes de empezar la reunión siguiente pedía perdón al
dibujante y al resto de los asistentes, Pepo era un tipo que quería
a todos sus colaboradores. La secretaria, por encargo de él, anotaba
el día de los cumpleaños para enviarles un regalo y lo mismo hacía
para el día de la Navidad.
La
verdad es que todos nos sentíamos como un equipo familiar. Pasaron
los meses y Pepo estaba feliz. Ya teníamos la cantidad de ejemplares
de adelanto que el taller nos exigía para partir con el numero “0”
y ver los defectos que la publicación pudiera tener, Hasta que nos
dijo un día que tendría una reunión con el gerente general Ignacio
Cousiño y Guillermo Canals para partir con su “gran aventura”
como él llamó a la aparición de “Condorito”.
Antes
que apareciera “Condorito”, Pepo con otro equipo de dibujantes
sacó en forma paralela “Can Can”, una revista de humor para
adultos pero sin ningún tipo de groserías, no era censurable. Pepo
nos dijo que si nosotros queríamos colaborar en ella, lo podíamos
hacer. Yo estuve un tiempo aportando con chistes. Esta revista la
hizo con fines de distracción para sorprender a los medios de
comunicación antes del lanzamiento de “Condorito”, Pepo tenía
un gran sentido publicitario (Experiencia que adquirió cuando por
intermedio del departamento de Publicidad de Zig Zag trabajó para la
Polla Chilena de Beneficencia).
Llegó
el día D. Todos estábamos expectantes. Se hizo un cóctel para la
prensa y a los periodistas les regalaron el Condorito N° 1 con una
fotografía de Pepo mostrando el personaje. Al día siguiente salió
en todas las revistas de Zig Zag un gran reportaje sobre la nueva
publicación de Pepo. En resumen, se vendieron 200.000 ejemplares.
Ignacio Cousiño felicitó a Pepo y a los dibujantes, además nos
dijo que la editorial iba a exportar cómics chilenos a todos los
países de habla hispana, cosa que se hizo en esa época.
Pepo
no era un dibujante envidioso: siempre ayudó a los colegas nuevos a
corregir algunos errores para poder incorporarlos a la empresa. En
Chile, hubo un momento en que varios tuvimos que salir del país por
alguna razón. Pepo no fue ajeno a eso. Cuando regresé a Chile, él
también lo hizo. Venía retornando definitivamente de Miami,
E.E.U.U., y casualmente llegamos juntos, si bien yo lo hacía desde
Caracas, Venezuela. En el aeropuerto me dijo que siempre se
preguntaba: ¿Habrá dibujantes de cómics en Chile? Yo le dije que a
mí me pasaba lo mismo. Quedamos en juntarnos, y lo hicimos en varias
oportunidades para ver qué podíamos hacer por las nuevas
generaciones.
Han
pasado muchos años y me siento feliz de haber conocido a Pepo, de
haber gozado de su amistad y de haber participado en sus proyectos.
Sobre todo en “Condorito”, personaje conocido en toda América y
de eterna vigencia.
Etiquetas:
Can Can,
Condorito,
Miguel Ortiz,
pepo
jueves, 21 de julio de 2016
Dos robots frente a frente en Santiago: Robostín y Iron Man
Dos
robots frente a frente en Santiago: Robostín y Iron Man
By
Miguel Ortiz
A
las 12 PM y 7 PM del jueves recién pasado, de hace algunos años, ocurrieron dos
lanzamientos de cómics, el primero fue el de un robot hecho en
Chile, sencillo y amigable con los niños, su autor es quien les
habla, sus principales características son: que pertenece al grupo
de cómics infantil, no es una manga japonesa pero si se llama
MANGASCHILENSIS porque en ella se utilizan los efectos especiales de
una manga.
El
lanzamiento se hizo en la Universidad los Leones con gran asistencia
de estudiantes de diseño gráfico.
Aquí
les presento, arriba, la portada de MANGASCHILENSIS y dos páginas del
superhéroe de los niños: Robostín.
Lanzamiento
de Iron Man
En
un edificio de estacionamientos piso 9 se realizó el lanzamiento de
Iron Man, con asistencia de libreros, distribuidores, dibujantes de
cómics y los gerentes de la editorial UNLIMITED: Felipe Muñoz, Erna
Lemps, Carolina Vivanco, Sebastian Jaque y María Luisa Tupper.
Iron
Man está de moda en Santiago, recién se estrenó la película y los
kioscos están con la revista en un lugar estratégico para que los
adictos al cómics la compren.
La
verdad es que este número tiene una portada muy vistosa.
Además
se trajo de Estados Unidos el traje que uso un actor para promover el
cómics, aquí estoy con Iron Man, arriba, el superhéroe de la Marvel, Iron
Man no resistió la tentación de mostrar la portada del cómics
donde aparece.
Etiquetas:
Iron Man,
mangaschilensis,
Miguel Ortiz,
ROBOSTÍN
martes, 21 de junio de 2016
EXPO-COMIC 2016 NACIONAL
Estimados amigos y amigas:
Este 5, 6 y 7 de AGOSTO de 2016 estaremos en el FLORIDA CENTER con nuestra versión NACIONAL se trata de EXPO-COMIC 2016 Nacional: EL CÓMICS CHILENO EN ACCIÓN.
Denle a ME GUSTA y COMPARTIR a nuestro afiche hecho completamente por Javiera Constanzo.
ENTRADA LIBERADA - DÍA DEL NIÑO... - Éxito en ventas...
FLORIDA CENTER - Vicuña Mackenna con Departamental - METRO MIRADOR
Saludos, un abrazo
MIGUEL ORTIZ, General Manager, EXPO-COMIC Y MULTIMEDIA
Etiquetas:
EXPO-COMIC 2016 NACIONAL
martes, 14 de junio de 2016
BOLETIN EXPO-COMIC ON LINE 32
Ya subimos un nuevo número de EXPO-COMIC ON LINE, por quinto año consecutivo, el número 32.
NUEVO número 32 NUEVO !!!
www.expocomiconline.cl
Y RECUERDEN ESTE 5, 6 Y 7 DE AGOSTO ESTAREMOS EN EXPO-COMIC 2016 NACIONAL, junto a DIBUJANTES, EXPOSITORES Y EDITORES...
ENTRADA LIBERADA
ESPACIOS A LA VENTA YA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Florida Center
DÍA DEL NIÑO...
LEA HOY !!!
#expocomicchile
La revista que se dedica al cómics de la feria más importante de América Latina...
Etiquetas:
2016,
Expo-Comic On Line
domingo, 15 de mayo de 2016
JUAN VASQUEZ ESTARÁ EN EXPO-COMIC 2016 ILUSTRACIÓN
Etiquetas:
EXPO-COMIC 2016 ILUSTRACIÓN,
Juan Vasquez
MICHEL RIPETTI ESTARÁ EN EXPO-COMIC 2016 ILUSTRACIÓN
Etiquetas:
EXPO-COMIC 2016 ILUSTRACIÓN,
MICHEL RIPETTI
sábado, 14 de mayo de 2016
RAMÓN CARRILLO ESTARÁ EN EXPO-COMIC 2016 ILUSTRACIÓN
Etiquetas:
EXPO-COMIC 2016 ILUSTRACIÓN,
RAMON CARRILLO
PÍA PRADO ESTARÁ EN EXPO-COMIC 2016 ILUSTRACIÓN
Etiquetas:
EXPO-COMIC 2016 ILUSTRACIÓN,
PIA PRADO
ERIKA PINO ESTARÁ EN EXPO-COMIC 2016 ILUSTRACIÓN
Etiquetas:
erika pino,
EXPO-COMIC 2016 ILUSTRACIÓN
jueves, 12 de mayo de 2016
PABLO MONREAL ESTARÁ EN EXPO-COMIC 2016 ILUSTRACIÓN
Etiquetas:
EXPO-COMIC 2016 ILUSTRACIÓN,
PABLO MONREAL
CRISTÓBAL JOFRÉ ESTARÁ EN EXPO-COMIC 2016 ILUSTRACIÓN
Etiquetas:
Cristobal Jofré,
EXPO-COMIC 2016 ILUSTRACIÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)